Ginecología
Cómo puede ayudarte la ginecología
La ginecología abarca el estudio tanto de problemas orgánicos como funcionales. Conocer el funcionamiento y las patologías del aparato genital femenino no sólo requiere elementos diagnósticos como la ecografía, la histeroscopia o la colposcopia sino también terapéuticos desde el punto de vista médico o quirúrgico y tanto de forma ambulatoria como con ingreso.
Tratamientos mínimamente invasivos
Cada vez tenemos, también, más variedad de tratamientos MÍNIMAMENTE INVASIVOS de los procesos mediante histeroscopia, laparoscopia, estimulación electromagnética, radiofrecuencia o láser.
La tendencia natural, en nuestro caso, es ser conservadores, abandonando las indicaciones agresivas de histerectomía salvo último recurso. Nuestra esperanza de vida se ha visto elevada y queremos llegar con buena calidad.
Colposcopia y patología cervical
Estamos delante de la vacuna del papilomavirus que protege a 9 tipos de virus, esta es nuestra gran baza para el futuro al ser el único sistema que ha demostrado una prevención EFICAZ.
En las revisiones ginecológicas, de forma rutinaria, realizamos citologías para conseguir un diagnóstico precoz del cáncer de cuello de útero.
Debido a cambios sociales, se ha extendido la infección por el virus del papiloma. Aunque la población más joven se está vacunando, esta vacunación no protege a todos los serotipos.
Estamos delante de la vacuna del papilomavirus que protege a 9 tipos de virus, esta es nuestra gran baza para el futuro al ser el único sistema que ha demostrado una prevención EFICAZ.
El virus del papiloma humano (VPH) aprovecha el momento oportuno para lesionar el cuello del útero. Mediante colposcopia podemos hacer un mejor diagnóstico de estas lesiones.
Ahora para tratarlas tenemos no sólo el tradicional Lletz mediante el electrobisturí cuando estas lesiones empiezan a ser irreversibles, sino que hay una magnifica posibilidad con el Láser CO2. Este láser permite tratar alteraciones del flujo, sangrados con las relaciones y las lesiones por el virus del papiloma, disminuyendo los efectos secundarios ocasionados por la cirugía convencional.
Obesidad y síndrome de Ovario poliquístico