Skip to main content

Dia mundial del VPH: un problema de todos

Bajo el lema «El VPH es cosa de todos», trabajamos juntos para prevenir los cánceres relacionados con este virus.

¿EN QUÉ CONSISTE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?

📌 Infección de transmisión sexual común

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo:

  • Existen más de 200 tipos de VPH
  • Algunos son inofensivos, mientras que otros están relacionados con enfermedades graves como el cáncer
  • Se estima que entre el 75% y el 80% de las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida
Dato importante: La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen espontáneamente; sin embargo, algunas persisten y causan problemas graves.

¿QUÉ TIPOS DE CÁNCER CAUSA LA INFECCIÓN POR EL VPH?

🌱 Relación con diversos tipos de cáncer

El VPH está relacionado con varios tipos de cáncer:

  • Cáncer cervical (cuello uterino): casi el 100% de los casos
  • Cáncer anal: aproximadamente el 90%
  • Cáncer vaginal y vulvar: entre el 40% y el 70%
  • Cáncer orofaríngeo (boca y garganta): entre el 13% y el 72%
Transmisión: El VPH se transmite principalmente a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral). También puede transmitirse por contacto piel a piel en áreas genitales infectadas.

¿PARA QUÉ SITUACIONES SE USA LA VACUNA?

Población objetivoCómo actúaTiempo para ver resultados
Niños y niñas antes de iniciar relaciones sexualesPreviene la infección inicialProtección inmediata
Personas jóvenes sexualmente activasProtege contra tipos de VPH aún no contraídos2-3 semanas
Pacientes con lesiones previasPrevención frente a reinfecciones1 mes

💉 Vacuna contra el VPH: prevenir la infección

Datos clave sobre la eficacia y la seguridad de la vacuna contra el VPH:

  • La vacuna es altamente efectiva para prevenir infecciones por los tipos más peligrosos de VPH
  • Es segura y está aprobada por autoridades sanitarias internacionales
  • Tanto chicos como chicas deben vacunarse antes del inicio de las relaciones sexuales
  • En España, se recomienda a partir de los 12 años

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Causa síntomas la infección por el VPH?

En la mayoría de los casos, la infección por VPH no causa síntomas visibles. Sin embargo, en algunos casos puede provocar verrugas genitales o cambios celulares que pueden detectarse mediante pruebas médicas.

¿Es posible recibir la vacuna contra el VPH después de los 26 años?

Sí, aunque su eficacia es mayor antes del inicio de las relaciones sexuales. Consulta con tu médico para evaluar tu caso.

¿Cómo se detectan los cambios celulares a causa del VPH?

Exámenes para detectar cambios en las células:

  • Citología cervical (Papanicolaou)
  • Pruebas específicas para detectar ADN del VPH
  • Colposcopias para evaluar visualmente el cuello uterino

¿Tengo que prepararme de alguna forma para las pruebas?

Solo 3 pasos sencillos:

  1. Evitar relaciones sexuales 48 horas antes de la prueba
  2. No usar duchas vaginales antes del examen
  3. No realizarse el examen durante la menstruación

TRATAMIENTO DE LA DISPLASIA

Displasia de cuello uterino de grado moderado y alto

Se trata mediante procedimientos como:

  • Crioterapia: congelación de células anormales
  • Cirugía láser para eliminar zonas afectadas
  • LEEP (escisión electroquirúrgica con asa): extirpación de áreas afectadas
Importante: El tratamiento temprano de la displasia puede prevenir el desarrollo de cáncer invasivo.

Displasia en otras zonas genitales

Displasia de grado moderado y alto en el ano, el pene, la vagina y la vulva:

  • Técnicas similares se aplican dependiendo del área afectada
  • Es crucial un diagnóstico temprano
  • El seguimiento regular es fundamental para el éxito del tratamiento

Leave a Reply