Skip to main content

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad en la que el tipo de tejido que crece normalmente dentro del útero lo hace fuera de este, pudiendo aparecer en los ovarios, en las trompas de Falopio, en los intestinos o en la vejiga. Según el tamaño del tejido, se dividen en implantes (placas pequeñas), nódulos (placas grandes) y endometriomas (quistes en los ovarios). A pesar de todo esto, es una enfermedad benigna.

Endometriosis: Causas

A día de hoy todavía se desconocen las causas de esta enfermedad. Algunos especialistas defienden que una parte de la menstruación migra hacia el abdomen en lugar de expulsarse hacia el exterior. Sin embargo, esto no solo ocurre en mujeres que desarrollan endometriosis, sino que también ocurre en mujeres que no.

Otra de las causas puede ser un posible defecto de la inmunidad. También existe la teoría de que puede ser hereditario ya que hay familias con madre y varias hermanas afectadas por la endometriosis.

Endometriosis: Síntomas

Los síntomas de la endometriosis son varios y muchos de ellos muy incómodos para quien lo sufre. Entre ellos están:

  • Dismenorrea (dolor menstrual). Este síntoma aumenta con el tiempo y se acompaña de otros síntomas. Este dolor lo causa la formación de prostaglandinas; provocan fuertes contracciones de útero.
  • Dispareunia (dolor con las relaciones sexuales). La penetración puede presionar alguna zona afectada por esta enfermedad: techo vaginal, ovarios o ligamentos uterosacros.
  • Sangrado uterino anómalo. Muchas mujeres afectadas por la endometriosis no presentan este síntoma, pero se puede alterar el ciclo endometrial y producir pequeñas pérdidas.
  • Problemas reproductivos. La esterilidad o la infertilidad son el motivo de consulta que permite diagnosticar esta enfermedad.

Endometriosis: Tratamiento

El control de la endometriosis empieza con un diagnóstico. Para saber si se padece esta enfermedad se realizan una serie de exploraciones complementarias para saber la existencia y severidad de cada caso. Estas pruebas pueden ser una exploración ginecológica, una ecografíaanálisis sanguíneos y una cirugía laparoscópica.

Una vez determinado el diagnóstico, se ejecutarán medidas dependiendo de la edad, los síntomas y el deseo de fertilidad de la paciente.

Leave a Reply