Skip to main content

Recuperar el suelo pélvico

Tras el parto, la mamá se encuentra con cambios que se reflejan en su apariencia física y otros menos visibles. Ambos dos requieren atención pero los segundos suelen ser más importantes. Recuperar el suelo pélvico es uno de los cuidados postparto de mayor importancia.

Ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a fortalecer los tejidos que sujetan el útero, la vejiga y el recto. Estos ejercicios no son tan sencillos de realizar bien. Se aprieta 10 segundos y luego se relaja. Se recomienda hacerlo diez veces, tres veces al día. Esto exige mucha disciplina por la paciente y su efecto es transitorio si no se realizan continuamente.

Para esta función existe un dispositivo (dispoinble en Dramora) mediante ondas electromagnéticas tan potente que, durante un breve tratamiento de 28 minutos, provocará 11,200 contracciones, equivalentes a realizar 11,200 ejercicios de Kegel.

Estos ejercicios ayudan a mejorar la fuerza y elasticidad de estos músculos, además de incrementar el cierre uretralPreviene la pérdida de orina y recupera la zona pélvica.

Ejercicios hipopresivos

Los hipopresivos son ejercicios posturales que disminuyen la presión intraabdominal. A corto, medio y largo plazo se ven efectos positivos para la salud a nivel vascular, respiratorio, postural, metabólico y sexual.

Hay varios ejercicios de este tipo, acompañados de una buena respiración acompasada. También exige disciplina por parte de la paciente y los beneficios no perduran en el tiempo si no se realizan de forma constante.

El beneficio principal del que se pueden aprovechar las mamás es que evita la incontinencia urinaria y el descenso de los órganos de la pelvis.

Láser ginecológico

Las nuevas tecnologías han hecho que tratar las alteraciones del suelo pélvico sea más rápido, sencillo y eficaz. Permite tratar al mismo tiempo la sequedad postparto (más llamativa en los casos de lactancia materna), la incontinencia de orina y la laxitud vaginal sin implicar más disciplina a la paciente que asistir a dos o tres sesiones de 5 minutos con un resultado sostenido en el tiempo y puede combinarse con la realización de ejercicios. En este vídeo la doctora Rosa Mora explica cómo se realiza el tratamiento con el láser Gynelase y qué se puede conseguir con él.

Leave a Reply